Dolinas: profundos agujeros instantáneos

Las llamadas dolinas, término derivado del idioma esloveno en el cual refiere a una depresión geológica, son un fenómeno natural que a muchos, incluyendo a quien les habla, le puede resultar terriblemente aterrador. Se trata de agujeros que se abren en el terreno, que forman un hoyo que se traga todo hacia enormes y siniestras profundidades, por lo que quizás su nombre en inglés: “sinkhole” (sumidero, pozo negro), es más adecuado.
Menos fantasioso que el fenómeno que vimos anteriormente, se sabe que las dolinas tienen una explicación clara y concisa. Con el tiempo, el agua (por ejemplo de la lluvia), combinada con el anhídrido carbónico de la atmósfera, forma ácido carbónico lo que, bajo el suelo, se filtra y comienza a romper el subsuelo. Este ácido ataca el bicarbonato cálcico de las rocas sedimentarias de las margas, erosiona la tierra bajo la superficie y ¡boom! Con las circunstancias adecuadas, la tierra termina cediendo, abriéndose un enorme agujero que se traga todo lo que se encuentra encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario